Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 05:37 -

POLITICA

8 de agosto de 2025

Chaco: La Libertad Avanza y Zdero reeditan el choque con un peronismo más unido en Fuerza Patria

La UCR cedió en el nombre del frente, que será 100% violeta. Capitanich logró el acuerdo con el espacio que fue tercera fuerza en la elección provincial.

Las eleccioes legislativas de octubre en Chaco serán una reedición de las legislativas provinciales de mayo, en las que polarizarán otra vez la alianza de La Libertad Avanza y el gobernador Leandro Zdero contra el peronismo que lidera Jorge Capitanich. Así se deduce de la formalización de frentes, que tendrá su plazo fatal en las primeras horas del viernes.

El justicialismo se nutrió mejor esta vez, ya que el exgobernador logró un pacto con el sector de las intendencias que fue tercera fuerza en las elecciones provinciales de mayo, y que lideran la jefa comunal de Barranqueras Magda Ayala y el diputado Atlanto Honcheruk.

Para complementar ese nuevo escenario, el peronismo asistirá a las urnas con el nombre de Fuerza Patria, que nació en la provincia de Buenos Aires y que derramó a otras pocas jurisdicciones del país.

Foto: Letra P

La UCR corrió su nombre

El gran cambio dentro de la alianza de radicales y libertarios es que la UCR cedió para que el nombre del frente fuera exclusivamente La Libertad Avanza, como el gobierno de Javier Milei denomina a sus representaciones en todo el país. Queda en el recuerdo el armado provincial que se bautizó "Chaco Puede + La Libertad Avanza".

Zdero y La Libertada Avanza ya habían anticipado que sostendrían el acuerdo que fue un exito en esas legislativas provinciales, donde el oficialismo chaqueño logró amplia superioridad tras el arreglo con el partido libertario, un armado que marcó diferencias respecto de aquella primera estrategia de Karina Milei para generar listas violetas puras.

Foto: Letra P

Todavía queda entre los socios un tire y afloje que se promete intenso para cerrar las listas en diez días. Esta vez el frente electoral incluye también al PRO Chaco. Y se suman los sellos de Acción Chaqueña y Bases y Principios.

La propuesta se presenta con el objetivo de “consolidar una alternativa republicana, liberal y democrática".

 

Jorge Capitanich extendió su acuerdo

Capitanich tejió en las últimas semanas para agrandar el frente peronista  que en mayo le permitió una derrota. Sobre todo, logró el acuerdo con Magda Ayala, ahora están en el mismo bando.

El 11 de Mayo, la alianza oficialista sacó 44,78%, Capitanich (Chaco Merece Más) se quedó en 33,35% y la tercera fuerza (Primero Chaco) con Oncheruk a la cabeza sumó 11,14%. El peronismo, con el nuevo nombre de Fuerza Patria, aspira a que esas cifras de algún modo se sumen y sueña con un mano a mano y una victoria.

Quedan por atarse las candidaturas, donde habrá tironeos hasta el 17 de agosto para el reparto de la represetación. Capitanich aspira a ser el candidato a senador y reafirmar su posición como principal líder opositor.

El frente lo conforman formalmente el Partido Justicialista, Partido del Trabajo y del Pueblo, Movimiento Libres del Sur, Partido Frente Grande, Kolina, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, Partido Renovador Federal, Frente Renovador, Partido Frente para el Cambio, Partido Corriente Martín Fierro, Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, Corriente de Pensamiento Bonaerense, Partido Frente para la Victoria y Partido Proyecto Popular.

 

Otros espacios con vínculos justicialistas, al menos a esta altura del trámite, decidieron jugar por afuera, tal como lo venían anunciando. La intendenta Laguna Blanca, Claudia Panzardi, de carrera cercana a Capitanich, armó la alianza Vamos Chaco junto al exsenador Eduardo Aguilar. El frente está compuesto por tres partidos: Concertación FORJA, Partido Demócrata y Coalición Cívica ARI.

Otro dirigente peronista, el exgobernador Juan Carlos Basileff Ivanof  dio otro portazo con acusaciones a Capitanich. Armó el Frente Integrador, del que anunció que será candidato y acusó al PJ oficial de meterle presión para que no se presente, con “promesas, propuestas y hasta ofrecimientos concretos para que me baje”.

El 26 de octubre Chaco pone en juego cuatro bancas en Diputados y sus tres bancas del Senado. Dos están en manos del PJ,María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas; y la otra la ocupa la UCR con Victor Zimerman.

Fuente: Letra P.

 

COMPARTIR:

Comentarios